
Pues sí, esas pequeñas líneas que han solucionado la vida desde hace años a los comercios, los códigos de barras http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_de_barras, pero esta vez presentados de una forma más visible, más llamativa y fuera de lo que estamos acostumbrados a ver.
Los culpables son el estudio ruso Artlebedev y la firma japonesa D-Barcode; esta última web en japonés para los más atrevidos.
A partir de ahora, las líneas de tu cartón de leche te inspirarán algo más.
Juassss que cachondooooooo!!
ResponderEliminarde verdad se puede realizar diseños copmerciales con el Code así?¿?¿? o es simplemente fantasía divertda?¿?
yo creo que es fantasía divertida!!!! el programilla para Code, no hace esas cosas, a no ser que esté programado?¿?¿'
ResponderEliminarEso da igual, es decir, puedes general el Bar-Code, una vez cerado lo puede Alterar y crear un Code "real" pero con otro estilo....
ResponderEliminaresto es válido para insertar en productos?¿
pues no lo sé, pero se saldría ir a hacer la compra en ese plan, no?
ResponderEliminarno Iván, te lo digo por experiencia, los Bar-Code van con unas medidas exactas, si no, su función real que es que pase por la maquinita de las cajeros no la cumpliría...
ResponderEliminarDemasiadas etiquetas de TriNa y packaging realizado para Braun en mi curriculum, jejejjeje
;)